25/2/08

And the winner was COEN BROTHERS

Los hermanos Coen (Joel y Ethan) han sido la pasada madrugada los claros ganadores de la 80 edición de los Oscar. No es país para viejos puede gustar más a la crítica que al público que está acostumbrado a otro tipo de cine diferente al de los creadores de Fargo. En ello me incluyo, pues aún no consigo disfrutar de toda la grandeza de la película. Sin embargo, es increíble el trabajo de adaptación de guión y la puesta en escena tan atípica, es lo que hace falta en el cine para romper con lo habitual.

Al esplendor de los dos directores se le añade lo que ha sido comprensiblemente sobredimensionado en nuestro país. La actuación de Bardem como loco sin aparentes convinciones morales y orígenes difusos ha recibido un justo premio. Cabe recordar que el actor español ya estuvo nominado el año pasado como mejor actor y el premio recibido este año es una justa recompensa el nivel de esta estrella de Hollywood.

A las luces hay que añadir el papel de los nominados y ganadores europeos en la ceremonia norteamericana. Esto engrandece a nuestra costa la sobredimensionada importancia de los premios con del cine de Estados Unidos. La gran revelación desde mi punto de vista ha sido el oscar a mejor actriz obtenido por Marion Cotillard.

Por último criticar lo que en la entrada anterior señalaba como lo que sería una injusticia. No premiar con lo merecido a Johny Depp, siendo uno de los actores con mejor criterio para escoger papeles y películas. A esa importante cualidad hay que añadir que el actor es capaz de crear personajes capaces de despertar en el público una afinidad y admiración que otros no son capaces de hacer.

24/2/08

And the winner is...

Esta noche, a las 00:30 hora española se celebra la 80 edición de la ceremonia de entrega de los premios Oscar en Hollywood. El hecho de que los horarios sean tan diferentes será determinante para que el seguimiento sea mínimo. La gala además dura demasiado y se hace a veces pesada.

Pero a pesar de estas condiciones, yo intentaré seguir la gala que esta noche será presentada por Jon Stewart. Este motivo me da pie a realizar mi propia quiniela sobre las categorías que premiarán a cada peli:

Mejor película: No es país para viejos (No Country for Old Men) (8 nominaciones )

Mejor director:
Ethan Coen, Joel Coen No es país para viejos (No Country for Old Men)


Mejor actor principal: Johnny Depp Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet (3 nominaciones )

Mejor actriz principal:
Julie Christie Lejos de ella (Away From Her) (2 nominaciones )

Mejor actor de reparto:
Javier Bardem No es país para viejos (No Country for Old Men)

Mejor actriz de reparto:
Ruby Dee American Gangster (2 nominaciones )

Mejor guión original:
Diablo Cody Juno (4 nominaciones )

Mejor guión adaptado: Ethan Coen, Joel Coen No es país para viejos (No Country for Old Men)

Mejor largometraje de animación: Ratatouille (5 nominaciones )

__Después de esta apuesta personal, tengo que hacer mi crítica a las nominaciones: El hecho de que aparezca Michael Clayton en tantas candidaturas y no lo haga American Gangster, especialmente en cuanto a mejor película, me parece un gran error. Como también ocurre al no incluir entre los mejores directores a el maestro Riddley Scott.

Desde mi punto de vista Johny Depp debe ganar el oscar al mejor actor porque es el mejor que puede encontrarse en Hollywood y porque construye a los personajes como nadie es capaz de hacer.

Por último, señalar lo injusto que es excluir a las películas de animación del oscar a la mejor película, al crear el premio al mejor largometraje de animación.

Y tú, ¿Tienes la seguridad de algún ganador seguro? ¿Qué opinas sobre los nominados?

Información completa sobre los premios


3/2/08

Sigue la campaña


Las elecciones están cada vez más cerca, y después de comprobar que a los lectores de este blog les interesa bastante la política me doy cuenta de que estaba equivocado. Es decir, antes pensaba que la política cansa a la gente, porque la mayoría de las promesas electorales casi nunca se cumplen, porque la mayoría de los debates se centran es aspectos más superficiales de lo que es lo político propiamente. Pero estaba equivocado, quizá no, pero me veo obligado a escribir de algo que, para que engañarnos, interesa. La política está presente en todos los aspectos de la vida y por eso no podemos obviarla.

Como avance debe saberse que el partido de Rosa Díez ya es de Rosa Díez de forma oficial, ha sido elegida candidata de Unión Progreso y Democracia (UPD) a la presidencia del goberno. Al margen de la ideología que el partido pueda tener, o por quien pueda estar orientado, creo que hay que tenerlo en cuenta como una alternativa, o como uno más, intentar huir del sistema bipartidista que mantiene en lo político a los mismos representantes.

El principal problema que veo en lo que va de campaña es lo de siempre, los símiles futbolísticos para intentar acaparar atención brillan demasiado, los debates sobre temas abstractos o de poco interés social también. Las peleas dialécticas usando un "yo acuso" a través de un medio de un político al otro ensombrecen el panorama político. Pero es peor que hagan política o que acusen con esos métodos tan poco democráticos (PDF) los mismos que se supone reparten moralidad de forma desinteresada a los que piensan como ellos.

La semana se presenta interesante, porque todo lo que ocurra en el momento y lugar que sea será magnificado y utilizado como una excusa para echar al otro fuera de la campaña electoral.

Landismo

Justo después de que Juan Antonio Bayona haya recibido premio al mejor director novel en la 22 edición de los Premios Goya. en mitad de la gala, ha aparecido un viejo conocido por todos. Don Alfredo Landa

Yo quiero dar una respuesta a todo el que se pregunta por qué este actor debe ser reconocido en este país. Desde mi punto de vista, no todos los actores de su época tienen que ser reconocidos, más allá: muy pocos debrían serlo. Porque desgraciadamente aquel cine ligero no permitía valorar las capacidades de un actor del mismo modo que era posible en Hollywood, del mismo modo que ahora se pude valorar a Bardem. Pero este actor ha sido tan bueno que ha conseguido estar presente en el más alto nivel también en nuestra época, de hecho su nominación de esta noche por Luz de Domingo no ha sido ninguna casualidad. Un actor que es capaz de hacer tanto un papel cómico como trágico, de reflejar la humildad como nadie es capaz y de hacer un grandísimo agradecimiento plagado de desconcierto y ternura.

El reconocimiento le llegue desde este blog admirando profundamente algo tan profundo como es el Landismo, Adios para siempre, Don Alfredo.








Foto: www.ultimopase.com

También felicitar a Alberto San Juan, gran actor del presente y digno merecedor del premio al mejor actor en nuestro país.